Las hydroestufas son
calderas con forma de estufa, ya que se puede ver la llama, y aunque suelen ser
un poquito más pequeñas que una caldera normal suelen tener la misma potencia y
funcionalidad. Estas además de emitir calor por radiación y convección como las
anteriores tienen en su interior un intercambiador que permite calentar agua,
facilitando así la distribución de agua caliente a través de radiadores, suelo
radiante y otros elementos alejados de
las estufas. Las calderas de pellets son mucho más versátiles pero puede ser un
poco complicada y llegar a ser más caras si hay que habilitar una instalación
totalmente nueva. En algunos casos, si la casa tiene un sistema de calefacción,
se puede hacer una instalación hibrida entre una caldera común (de gas natural,
gasoil, etc) y una caldera de pellets, en estos casos lo único que se debe
hacer es habilitar un acceso de agua entre la caldera de pellets y el sistema
de calefacción propio de la casa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario